
Vale, quieres saber cuáles son los mejores teclados gaming actuales para mejorar tu manera de jugar, para ganar rapidez y comodidad para echarle horas.
Quieres comprar un teclado gaming al que estés adaptado y que puedas llevar contigo fácilmente para jugar en casa de un amigo, para competir en torneos, o simplemente para fardar por su diseño e iluminación…
…Pues llegas al sitio correcto ya que aquí tienes un análisis de los mejores teclados gaming y marcas de este año:
- Tanto con cable como inalámbricos,
- Teniendo en cuenta el tipo de teclas que más se adapten a tu gusto,
- También tamaño, peso o incluso durabilidad del teclado, y
- Qué características y por tanto ventajas tienen los diferentes tipos de teclas: de membrana, mecánicas e incluso ópticas.
No te lío más, échale tú mismo un vistazo a mi opinión y a los pros y contras de cada uno de los 7 teclados gaming a continuación.
Menú
Análisis y opinión de los 7 mejores teclados gaming de 2021.
7. Krom Teclado Kernel TKL.
Teclado mecánico silencioso, con cable, en español, retroiluminado y sin teclado numérico lateral. Tamaño y peso: 39 x 19 x 5 cm; 1.18 Kg.
Interesante resulta que la iluminación es personalizable simplemente accionando combinaciones de sus teclas.
- Pequeño y robusto.
- Fácil instalación sin software.
- Pulsación suave y efectiva gracias a switches (botones) mecánicos.
- Iluminación configurable combinando teclas.
- Buena relación calidad-precio.
- Al tiempo alguna tecla se pela o se cae el esmaltado.
- Las teclas son tan suaves que puede ocurrir que aprietes otras teclas.
6. Havit Teclado mecánico Gaming.
Ratón y teclado mecánico gaming de Havit, con cable, en español, retroiluminado y con teclado numérico. Tamaño y peso: 45 x 21 x 5 cm; 1.15 Kg.
- Teclado que incluye ratón gaming.
- Ratón con 6 teclas programables para juegos.
- 21 modos de iluminación vía software.
- También compatible con Linux y Mac.
- Algo ruidoso si escribes en silencio.
5. KLIM Chroma Wireless.
De los mejores teclados gaming inalámbricos, con teclado numérico, en español, ergonómico y compatible con PS4, Xbox One y Mac. Tamaño y peso: 44 x 2.9 x 14.4 cm y 460 gr.
- Silencioso, ligero (460 gr.) y resistente.
- Teclado gaming económico.
- Polivalencia de uso con consolas, PC y Mac.
- El recorrido de la tecla resulta algo largo si vienes de portátil.
4. Mejor teclado gaming de Mars MKXTKL.
Teclado gaming de Mars en español, de membrana, con cable, reposamuñecas, con cable, sin teclado numérico, con switches azules y led con 5 colores.
- Teclado gaming barato.
- Incluye reposamuñecas.
- Diseño compacto para ahorrar espacio.
- Compatible con cualquier ordenador, consola y sistema operativo.
- Hace algo de ruido.
- Es de membrana, ojo con la descripción.
3. Razer Tartarus V2 – Gaming Keypad.
Este es el mejor y único Keypad Gaming de esta selección. Es de Razer, con teclas de membrana y regulación de la sensibilidad de las teclas. 32 teclas configurables para configurar una amplia gama de comandos y guardado de diferentes perfiles en función del juego o situación. Tamaño y peso: 6 x 20.3 x 15.3 cm y 348 gr.
- Teclas de membrana y mecánicas, lo bueno de ambas tecnologías.
- Compatible con Mac.
- Va bien para todo tipo de manos.
- No sólo para gaming, útil para diseño.
- Muy cómodo.
- También necesitarás un teclado normal.
- Tiene curva de aprendizaje… que merece la pena.
2. Mejor teclado gaming de Logitech G213 Prodigy.
El teclado Logitech G213 Prodigy es uno de los mejores teclados gaming en relación calidad-precio, es con cable, tanto para PC como para MAC, con teclado numérico, en español, con reposamuñecas y resistente a las salpicaduras. Además tiene dos posiciones gracias a sus patas e iluminación. Tamaño y peso: 22 x 45 x 3.3 cm; 1.1 Kg.
- Resistente a salpicaduras y duradero.
- Reputación y experiencia gaming de Logitech.
- Hace poco ruido.
- Botones extra para controlar multimedia.
- Muy ergonómico.
- Reposamuñecas no extraíble.
- Cuesta un poco adaptarse a él.
1. Razer Huntsman Tournament Edition.
El Razer Huntsman es un teclado compacto perfecto para minimalistas o para llevártelo incluso de viaje si vas a competir, gracias a su tamaño. Con cable USB-C desmontable, negro y en español (ojo su versión blanca es teclado USA) y retroiluminado.
La diferencia de este teclado es que sus teclas son más rápidas gracias al sistema de infrarrojos de Razer que usa, y a diferencia del clásico sistema de contactos físicos. Tamaño: 29 x 10 x 3.7 cm y 523 gr.
- Switches ópticos: mayor velocidad, ideal para shooter.
- Cable desmontable e intercambiable.
- Estructura de aluminio: mayor durabilidad.
- Buen y completo software del RGB.
- Algo ruidoso.
- Ojo con que sea en español si eliges otro modelo.
Tabla comparativa de los mejores teclados gaming de 2021.
Arrastra la tabla de derecha a izquierda para ver el resto de la tabla.
Krom Kernel TKL | Havit | KLIM Chroma | Mars MKXTKL | Razer Tartarus V2 | Logitech G213 | Razer Huntsman | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
¿Con cable? | Si | Si | No | Si | Si | Si | Si |
Tipo teclas | Mecánico | Mecánico | Mecánico | Membrana | Membrana | Membrana | Óptico |
Compatibilidad | PC | PC, Mac y Linux | PC, Mac, PS4, Xbox One | PC | PC y Mac | PC y Mac | PC y Mac |
¿En español? | Si | Si | Si | Si | Keypad | Si | Si |
Guía de compra de un buen teclado para gaming.
Lo primero es saber que para gaming no es importante si el teclado tiene la parte derecha, la del teclado numérico.
A partir de ahí es importante saber qué tipos de teclados o más bien teclas (switches en argot gaming) hay, y las ventajas de cada uno:
Teclas de membrana: son las más comunes o más económicas, bien para uso normal, no tanto para gaming. Si quieres ahorrar y no eres muy exigente este es tu tipo de teclado. Aun así hay teclados muy buenos que tienen teclas de membrana, así que también puede ser una cuestión de gustos. Estas son más silenciosas que las teclas mecánicas.
Teclas mecánicas: son las más usadas para gaming y para jugar de manera más exigente. Sus ventajas respecto a las de membrana son: más cómodas al escribir, menor tiempo de reacción (ideal para shooter o juegos de rapidez) y precisión muy buena.
Según qué marcas, las teclas mecánicas pueden variar un poco, depende del tipo de mecanismo e incluso de la fuerza necesaria para pulsar las teclas, pero son variaciones mínimas de sensibilidad de las teclas, y creo que no es tan relevante como para volverte loco o loca con el tema. Sólo comentarte que el software de algunas marcas te permite elegir la sensibilidad de las teclas.
También existe una especie de combinación de las dos anteriores con las ventajas de ambas.
Teclas chiclet: son las que suelen usar los teclados de los portátiles, son silenciosas, planas y con muy poco recorrido a la hora de pulsar la tecla.
Teclas ópticas: estas son teclas de última generación, similar a la tecnología de los mejores ratones gaming, y por ejemplo se incluyen en el mejor teclado gaming de la selección de arriba.
Son también muy cómodas y aún más rápidas que las mecánicas, no perdiéndose ninguna pulsada si pulsas en modo ráfaga. Perfectas para competir, juegos de shooter y en general para juegos que requieran velocidad.
También es interesante saber en qué consiste el efecto fantasma o Ghosting en teclados gaming: Ghosting es un problema de bloqueado de las teclas al pulsarse una combinación de éstas.
Al pulsar varias a la vez no se envía orden alguna al ordenador, ni letras, ni números ni comandos. Ejemplo: pulsando Ctrl + A y/o Ctrl +A, una de las acciones se pierde si el teclado no es Anti-Ghosting.
Conclusiones finales.
Y no hay mucho más ya que no hace falta tener en cuenta muchos detalles, prácticamente el tipo de teclas, lo demás es una cuestión un poco más de gusto ya que tiene que ver con el RGB del teclado y lo bonito que sea el diseño de éste.
Espero que te haya resultado útil, cualquier duda puedes comentar abajo y ¡muchas gracias por leer hasta aquí!