Saltar al contenido
Espíritu Gamer

▷ Los 7 Mejores Cascos Gaming (ɔ ͡ᵔ ͜ʖ ͡ᵔ)ɔ de 2021

Atrás quedan los tiempos en los que no pensabas en los mejores cascos gaming ni otros listados de otro tipo de periféricos, simplemente te reunías con uno o dos amigos y jugabas a la play hasta que se te hacían las tantas sin más.

Pero no vengo a contarte que cualquier tiempo pasado fue mejor, ¡al contrario! Hoy la industria gaming ha evolucionado tanto que la experiencia e inmersión en los juegos se ha vuelto brutal, y en esto tienen mucho que ver unos buenos cascos gaming, tanto por el micrófono y el hecho de compartir partidas con muchos más amigos y comunicarte con ellos en red, como también la calidad de sonido y saber incluso de dónde vienen tus enemigos.

La cuestión es, ¿cuáles son los mejores cascos gaming entre tanta maraña de cascos con micrófono? ¿Qué tengo que tener en cuenta para no equivocarme o llevarme una decepción tras haber invertido una buena suma?

Aquí te doy un adelanto de lo que necesitas saber: 

  1. Calidad de sonido: que sea inmersivo y limpio para distinguir de donde vienen unos pasos o disparos.
  2. Comodidad: para aguantarlos muchas horas sin cansarte, sudar o calentarse tus orejas.
  3. Compatibilidad: para usarlos con la play, PC, Xbox One y otras plataformas en formato USB y aprovechar el sonido imersivo.

Teniendo en cuenta estos tres puntos he hecho esta selección de los mejores cascos gaming con micrófono en la cual además toco otros puntos a tener en cuenta, presento ventajas y desventajas y una pequeña opinión, así que vamos allá.

Tabla comparativa de los 7 mejores cascos gaming de 2021.

Arrastra la tabla de derecha a izquierda en la versión móvil.

 Steel Series Arctis 5Logitech G432Razer Kraken XBeexcellent GM-1Razer Kraken VerdeCorsair Void Elite RGBSteel Series Arctis Pro
Fotos
CompatibilidadPC y PS4. Xbox vía Jack 3,5 mmPC/Mac, PS4, Switch, Xbox OnePC/Mac, PS4, Switch, Xbox OnePC/Mac, Xbox One, PS4, Switch, Game BoyPC/Mac, PS4, Switch, Xbox OnePC/Mac, PS4, Xbox OnePC/Mac, PS4, Switch, Xbox One
AudioDTS:X v2.0DTS:X v2.0Surround 7.1EstéreoSurround 7.1Surround 7.1DTS:X v2.0
MicroBidirec. USB Chat mix y ClearCastBidireccionalRetráctilNormalUnidireccional, retráctilOmnidireccionalBidireccional, ClearCast
Peso (gramos)363280250298321410687
OtrosIluminaciónNo iluminadoIluminaciónIluminaciónNo iluminadosSin cable, iluminaciónSin cable

Análisis y opinión de los 7 mejores cascos gaming.

7. Steel Series Arctis 5: calidad y retroiluminados.

Empezamos fuerte con uno de los mejores cascos gaming, Steel Series es una de las marcas de mejor calidad y más apreciadas. Se apoyan en muy buen sonido, micrófonos de calidad, una comodidad de almohadillas (no se calienta ni suda la oreja) muy difícil de superar y un diseño elegante, minimalista y personalizable.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Para jugar con: PC, Mac y PS4. Xbox vía Jack.
  2. Audio: DTS: X V2.0, Surround. 20-22.000 Hz, 98 db.
  3. Cómo se conecta: USB y Jack, cable 3 metros.
  4. Micrófono: bidireccional, USB Chat mix y ClearCast.
  5. Peso: 363 gramos
  6. Otros: iluminado, almohadillas intercambiables.
Puntos fuertes
  • Soundstage muy bueno: fácil definir de dónde viene el sonido.
  • Muy cómodos, buenos para usarlos durante horas.
  • Micro con USB Chat mix, equilibra volumen del juego y chat.
  • Retroiluminados y personalizables o desactivable.
  • Micrófono ClearCast, mejor micro para juegos.
  • Baja distorsión.
  • Sonido envolvente y nítido gracias a DTS: X v2.0.
  • Compatible con PC, Mac y Play vía USB.
  • Es difícil encontrar unas almohadillas más cómodas.
Puntos débiles
  • Su precio es alto para ser gama media.
  • Sonido similar a otros de precio bastante más bajo.
  • Al mutear micro una luz roja lo señala, puede molestar algo.
Opinión: Los más apreciados de la gama media de Steel Series, muy similares a los Logitech en cuanto a sonido (aunque más caros que estos), su ventaja es que son mucho más cómodos y tienen «Chat Mix» para equilibrar el sonido del micro y del juego.

 

6. Auriculares gaming Logitech G432: 7.1 Surround.

Si buscas un buen auricular a un precio muy ajustado, el Logitech G432 es muy buena opción gracias a su sonido DTS: X 2.0, a que son cómodos y a su polivalencia de uso con cualquier plataforma.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Útil para jugar con: PS4, Xbox One, Switch, PC y Mac.
  2. Tipo de audio y frecuencia: DTS: X v2.0, envolvente, más allá del 7.1. 20-20.000 Hz.
  3. Cómo se conecta: USB DAC y Jack 3,5 mm.
  4. Micrófono: bidireccional, buen volumen.
  5. Peso: 280 gramos
  6. Otros: micro volteable al silenciar.
Puntos fuertes
  • Relación calidad-precio muy buena.
  • Sonido envolvente y nítido gracias a DTS: X v2.0.
  • Compatible con cualquier consola y ordenador.
  • Muy cómodos.
  • Insonorización buena.
Puntos débiles
  • El cable es algo fino, no da mucha confianza.
  • No puedes regular volumen del chat respecto al juego.
  • A la larga no tan cómodo si tienes una cabeza algo grande.
  • En PC necesita su software para sacarle el máximo.
Opinión: Es de los mejores cascos gaming en relación calidad-precio ya que dan bastante por su precio, pero sin embargo se le notan sus limitaciones en detalles como su cable, un micro no regulable, e incluso en juegos de shooter no siempre sabes de dónde viene el disparo.

 

5. Razer Kraken X, ultraligero y 7.1 Surround.

Razor Kraken no se podía quedar fuera ya que ofrecen bastante a muy buenos precios, son compatibles con ordenadores y todas las consolas, ligeros, aislan muy bien y tienen un sonido que cumple con las expectativas.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Útil para jugar con: PC, Mac, PS4, Xbox One y Switch
  2. Tipo de audio y frecuencia: Surround 7.1, 12-28000 Hz
  3. Cómo se conecta: Jack 3,5 mm y USB (adaptador se compra aparte).
  4. Micrófono: retráctil
  5. Peso: 250 gr.
  6. Otros: iluminado.
Puntos fuertes
  • Micro retráctil, bien para esconder si los usas en la calle.
  • Aíslan del exterior muy bien.
  • Buena relación calidad-precio.
  • Bastante ligeros.
  • Buen sonido, equilibrado y sin abusar de graves.
Puntos débiles
  • Es posible que necesite adaptador de audio para Xbox.
  • Algo grandes, es para cubrir todo el oído y aislar.
  • Hay que registrarse en Razor para usar el software 7.1.
Opinión: Hay pocos auriculares gaming mejores por su precio, que por supuesto tiene limitaciones pero que cumple muy bien en los más importante: sonido, comodidad aceptable y usables con cualquier plataforma.

 

4. Beexcellent GM-1: retroiluminados y resistentes.

De los mejores cascos gaming este el más barato con diferencia. La descripción corta sería: nadie da más por tan poco, cumplen su cometido y son duraderos.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Útil para jugar con: PC, Mac, Xbox One, PS4, Switch, Game Boy.
  2. Tipo de audio y frecuencia: Estéreo.
  3. Cómo se conecta: Jack 3,5 mm.
  4. Micrófono: normal.
  5. Peso: 298 gr.
  6. Otros: retroiluminado.
Puntos fuertes
  • Muy resistentes, tanto cable como cascos.
  • El más económico de los mejores cascos gaming.
  • Casco bastante amplio: insonoriza y se adapta a cualquier oído.
  • Diseño gaming: retroiluminado.
Puntos débiles
  • No es conectable vía USB.
  • Sonido estéreo normal, no es surround o DTS.
  • A veces el audio se mete por el micro, genera eco.
  • Algo limitados en cuanto a comodidad.
Opinión: Perfectos si quieres regalarlos a tu hijo, no quieres gastarte mucho o quieres unos cacos gaming con micro y retroiluminados que duren, o todo a la vez. Cierto es que están justitos de todo (sonido, comodidad, calidad) pero por su precio ofrece una relación calidad-precio muy buena.

 

3. Auriculares gaming Razer Kraken: diseño llamativo y sonido sutil.

Estos cascos gaming de Razor Kraken son de una gama más alta que los que están en la 5ª posición de este análisis. La diferencia con los anteriores es que son mucho más cómodos y suenan mejor ya que los materiales de los que están hechos son de mejor calidad, caso por ejemplo de las almohadillas.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Útil para jugar con: PC, Mac, PS4, Switch, Xbox One.
  2. Tipo de audio y frecuencia: Surround 7.1
  3. Cómo se conecta: USB y Jack 3,5 mm.
  4. Micrófono: unidireccional, retráctil
  5. Peso: 321 gr.

Otros: Color intenso pero no están retroiluminados.

Puntos fuertes
  • Buen sonido 7.1 y 50 mm. de diámetro de altavoz.
  • Calidad de materiales: estructura aluminio.
  • Muy cómodos: acolchado grueso y de gel refrigerante.
  • El micro puede esconderse, útil para usarlos en la calle con tu móvil.
Puntos débiles
  • ¡Cuidado con el volumen al usarlos por 1ª vez!
  • El micro parece algo delicado.
  • Vía USB no hay compatibilidad con PS4.
  • El software Synapse 3 a veces da problemas.
Opinión: A nivel hardware son unos auriculares impecables, cómodos, con materiales de calidad y muy buen sonido. Su principal problema puede venir con el software a la hora de usar el surround 7.1 (THX). Hay gente a la que le pasa y a gente a la que no, depende un poco del ordenador.

Pruébalos rápidamente y exige a los cascos en diferentes situaciones para devolverlos si no te convencen. Sin embargo, si funciona oyes las pisadas, el ambiente y detectas a tus enemigos, una gran elección con muy buena calidad, y que a veces conlleva tener un poco de buena suerte al comprarlos.

 

2. Corsair Void Elite RGB: sin cable, 7.1 surround y gran calidad.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Útil para jugar con: PC, Mac, PS4, Xbox One
  2. Tipo de audio y frecuencia: Surround 7.1 y 20-30.000 Hz
  3. Cómo se conecta: Inalámbrico 2,4 GHz, baja latencia, hasta 12 m. distancia.
  4. Micrófono: Omnidireccional: claridad y función de silenciado.
  5. Batería: 16 horas, cargables mientras juegas.
  6. Peso: 410 gr.
  7. Otros: iluminación RGB personalizable.
Puntos fuertes
  • Gran relación calidad-precio.
  • La batería dura bastante.
  • Gran comodidad gracias a unas almohadillas de calidad.
  • Durabilidad.
  • Calidad de audio.
  • Se oyen a más de 15 metros ¡y atravesando varias paredes!
Puntos débiles
  • Micro genera voz un poquita aguda si la grabas (podcasts).
  • Software bueno para ecualización, algo menos para iluminación.
  • Si haces movimientos bruscos la diadema se mueve.
  • Diseño algo pomposo para sacarlos a la calle.
Opinión: Si buscas unos cascos de gran calidad inalámbricos sin querer gastarte varios cientos de euros, esta es una elección que no decepciona, ya que tiene todo lo que se le pide a unos auriculares de gran calidad.

 

1. Steel Series Arctics Pro: sin cable y calidad máxima.

El mejor casco gaming de esta selección. La clave es su transmisor, que se conecta vía USB al PC, Mac, Switch o Xbox One y este a los cascos de manera inalámbrica, eliminando retardos y pérdidas de sonido.

Máxima calidad, lo que se traduce en un precio alto pero también en un sonido espectacular, durabilidad y comodidad.

Puntos a tener en cuenta:

  1. Útil para jugar con: PC, Mac, Switch, Xbox One y bluetooth para dispositivos móviles.
  2. Tipo de audio y frecuencia: hasta 10-40.000 Hz y DTS: X v2.0
  3. Cómo se conecta: 2,4G. y Bluetooth. También USB.
  4. Micrófono: bidireccional, ClearCast.
  5. Batería: 10 horas x 2 baterías.
  6. Peso: 687 gramos.
  7. Otros: iluminado, almohadillas intercambiables.
Puntos fuertes
  • Sonido inalámbrico de gran calidad sin pérdida ni retardo.
  • 2 baterías de 10 horas para cargar una mientras usas otra.
  • Almohadillas que mantienen frescas y secas las orejas.
  • Duradero y cómodo gracias a los materiales con que se fabrica.
  • Minimalistas y elegantes.
  • ClearCast: micro diáfano y volumen regulable respecto al audio del juego.
Puntos débiles
  • El más caro de esta selección.
  • No está retroiluminado si buscas el efecto gaming.
  • Algo más pesado que el resto de la selección.
Opinión: Los mejores cascos gaming, se nota en su precio, pero son una pasada, son una compra para toda la vida y que no decepciona gracias a su durabilidad, calidad máxima de sonido, a su comodidad y a que tiene en cuenta todo lo que necesitas

 

Guía para comprar los mejores cascos gaming de 2021.

Aquí te explico un poco más los puntos a tener en cuenta para poder comprar unos cascos gaming sabiendo si estás invirtiendo bien tu dinero.

Compatibilidad y conexión.

Como viste arriba tengo en cuenta con qué consolas u ordenador son compatibles los cascos gaming.

Sí, todos son auriculares con cables son conectables vía Jack de 3,5 mm. a todos los dispositivos, pero en el caso del ordenador es bueno tener en cuenta que se conecten vía USB si son de cable, de esta manera podrás usarlos con configuración Surround 7.1 o con DTS:X v2.0 ya que este tipo de configuraciones requiere un software que la simule en los cascos.

Con un Jack de 3.5 mm. sólo aspiras a estéreo. Eso es lo que tienes que tener en cuenta con los cascos gaming de cables.

Con los cascos gaming inalámbricos puedes hacerlo vía Bluetooth sin problema o aún mejor los que tengan la conexión 2,4GHz, que es mucho más estable, sin pérdida de sonido, con más alcance y menos retardo que vía Bluetooth. Bluetooth es también interesante tenerla para ganar polivalencia con tus cascos gaming inalámbricos ya que podrás usarlos también con tu móvil o tablet.

Diseño: comodidad y durabilidad.

La comodidad es tanto o más importante que el sonido, de nada me vale los mejores cascos gaming del mundo con el mejor sonido si cuando llevas una hora te hacen daño en los oídos, o no insonorizan bien, o te calientan las orejas o te las hacen sudar. Créeme porque me ha pasado, gastarme bastante dinero y encontrarme con unos cascos gaming de este tipo.

Para ello simplemente he tenido en cuenta el material o gomaespuma de todos los mejores cascos gaming y sus almohadillas: 

  • Si transpiran, evitando sudor.
  • Que sean mullidos, que no aprieten demasiado dando incluso dolor de cabeza,
  • Si son “over ear”, es decir, alrededor de la oreja pero sin estar sobre ella apretándola.
  • Además tengo en cuenta si usan gel refrigerante que ayude a no calentarse tus orejas.
  • Que sean intercambiables en el caso de auriculares muy caros ya que esta parte es la que más sufre desgaste si son suaves.

Todo esto es básico y se une también a los materiales de fabricación del resto de los auriculares gaming ya que estos materiales ayudan a que:

  • Pesen menos, si por ejemplo son de aluminio.
  • Tengan una diadema que sea resistente e incluso maleable para que no se partan si se caen o se les da mucho uso o si por ejemplo los van a usar niños.
  • El cable, ¡que sea resistente! Cuantas veces no habré tirado auriculares por partirse el cable.
  • Batería y duración de estas en el caso de los inalámbricos. Cosa a tener en cuenta, que tengan 2 baterías o que se puedan cargar mientras juegas sin quedarte tirado en el mejor momento.

En cualquier caso hoy día casi todos los cascos gaming son bastante cómodos, y yo para asegurar más simplemente suelo usar un truco bastante sencillo (ojo, ¡para gustos colores!): evitar los cascos que sean de piel o imitación de piel, buscando los de material de gomaespuma suave y transpirable.

Sonido: estéreo vs. Surround 7.1 vs. DTS:X Headphones v2.0.

Estéreo es ideal para escuchar música ya que la música está grabada teniendo en cuenta esta configuración. Y aquí, aparte de un precio bajo, acaba el argumento de comprarte unos cascos gaming estéreo, el cual no es suficiente si quieres jugar medio en serio.

A partir de ahí tienes los que tienen Surround 7.1 y los de DTS:X v2.0.

Sin volverte loco con especificaciones técnica o diferencias entre ambos, simplemente te diré que ambos consiguen un efecto muy similar: una experiencia inmersiva donde eres capaz de distinguir de dónde vienen los sonidos, útil en juegos de shooter, donde debes saber desde dónde te disparan u oír pasos para darte cuenta si te quieren sorprender por detrás.

Dicho tipo de sonido suele ir unido a un software que reproduce o simula este tipo de sonido en tus cascos gaming, ya que los sistemas surround tienen muchos altavoces (7.1 significa 7 altavoces satélites y 1 un subwoofer) y los auriculares tienes sólo dos altavoces.

Micrófono.

Básicamente es importante que tengan: 

  • Claridad para escuchar y ser oído por el resto en las partidas multijugador.
  • Buena calidad al grabar por si quieres grabar tu voz para un podcast, un vídeo de Youtube, Twitch o cualquier otro uso que quieras darle.
  • Volumen regulable que se ajuste al volumen del juego y sean adecuados el uno al otro ni más alto ni más bajo.
  • Que no se cuele el sonido de los cascos gaming por el micrófono.
  • Que sea silenciable y que lo puedas ver con una luz roja que lo delate.

Los mejores cascos gaming suelen tener opciones como ClearCast para tener nitidez a la hora de hablar y sobre todo un chat mix o regulador del volumen del micro para ajustarlo al volumen del juego.

 

Conclusiones finales.

Como ves hay unas cuantas cosas a tener en cuenta si quieres comprarte unos buenos cascos gaming con micrófono, pero lo importante es buscar una buena relación calidad-precio para tener sobre todo comodidad, calidad de sonido y compatibilidad, en ese orden de importancia y en mi humilde opinión.

Espero que te haya servido de ayuda, que te haya ahorrado tiempo en tu elección, también dinero a la hora de comprarte los mejores cascos gaming, y según el presupuesto del que dispongas.

Gracias por leer hasta aquí 🙂 y si tienes dudas puedes comentar abajo.

¡Un abrazo!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)