P
Pantalla partida
Se produce cuando juegas con otras personas por Internet. La pantalla se divide en tantas partes como jugadores haya.
Paquete de salud
Lo encontrarás en los videojuegos, y suele tener forma de botiquín con una cruz roja y un fondo blanco. Al cogerlo, el personaje recuperará toda su salud
Parche
Modificación que lanza el fabricante del juego para corregir algún error de programación o actualizarlo. Se usa para ampliar el número de objetos o armas disponibles, entre otras opciones.
Parchear
Acción de instalar un parche.
Parry
«Desplazar». Hace referencia a cualquier desplazamiento que realices durante un juego para evitar que el enemigo te ataque. Además, debilita a tu rival y te permite atacarle con mayores probabilidades de éxito. Este movimiento se hizo famoso gracias a la saga Dark Souls.
Party
Tiene dos acepciones. La primera hace referencia a la conexión de un número indeterminado de jugadores en red usando su PC. También se denomina así a los que se reúnen, de forma física o virtual, para jugar a un videojuego.
Party game
Este tipo de juego te llevará a recorrer un tablero como si de un juego de mesa se tratase. Al final de cada turno hay un pequeño juego donde tienes que demostrar tus habilidades. Si lo superas conseguirás aumentar tu puntuación. No olvides que cada casilla puede esconder secretos que afecten a tu recorrido.
Pasillero
Calificativo negativo. Se usa en los juegos cuyo diseño te obliga a seguir un recorrido específico del que no te puedes salir.
Patatón
Pregunta que resulta bastante complicada de responder.
Pathfinding
Forma parte del diseño del juego, y consiste en el uso de la inteligencia artificial para que el personaje encuentre el camino más corto para seguir avanzando en su aventura. Si está mal diseñada, la jugabilidad será mucho más pobre.
Pay2Win
«Pagar para ganar». Se usa para definir aquellos juegos en los que tienes que pagar para avanzar de nivel. También en aquellos en los que quien ha pagado tiene más beneficios que el resto de jugadores.
Píxel
Unidad mínima de cualquier imagen digital. Es monocroma. A mayor cantidad, mayor calidad de imagen.
Peek
Es la acción de peekear.
Peekear
: Se usa en los juegos de disparos. Consiste en asomarse para adoptar el mejor ángulo antes de dispararle al enemigo.
PEGI
Son las siglas de Pan European Game Information, un sistema que informa de la edad aconsejable para jugar al videojuego correspondiente. Se usa en todos los países del mundo, y es una calificación voluntaria.
Pentakill
Se usa en los juegos de disparos con la opción de multijugador cuando un jugador mata a cinco jugadores del equipo rival.
Perfect
Así te llamarán si terminas un combate en un juego de lucha con la energía a tope.
Periférico
Todo lo que conectas a tu videoconsola salvo el televisor (el mando, la cámara, etcétera).
Perk
Es la posibilidad de darle a tu personaje una virtud permanente. Puede ser totalmente nueva o un refuerzo de las que ya tiene.
Permadeath
Se incluye exclusivamente en los juegos de rol con mayor dificultad. Supone la muerte permanente, y la desaparición, de un personaje. Para volver a contar con él/ella, debes reiniciar el juego.
Personaje
Persona ficticia de un videojuego.
Perspectiva 3/4
Es un ángulo de cámara determinado usado para seguir la acción del personaje que controla el usuario.
Pick
Elegir un personaje, su armamento, sus habilidades, etc.
Pickear
La acción de hacer un pick en la pantalla previa al juego.
Ping
El nivel de calidad de la conexión a internet cuando se juega online.
Pipero
Jugador fanático de las consolas de Sony.
Pistola de luz
Pistola con sensores que se utiliza para apuntar y disparar en videojuegos de tiros.
Pitch
Propuesta de videojuego que un grupo de personas presenta ante una entidad especializada.
PJ
Personaje de Jugador, o lo que es lo mismo, el personaje creado por el usuario para un juego.
PK
Es cuando muere el jugador controlado por el usuario.
Plataformas
Es un género de videojuegos en el que el personaje va superando obstáculos, saltando, etc.
Plataformeo
Partes de un videojuego que se asemejan a un juego de plataformas.
PNJ
Personaje No Jugador. Este personaje aparece en un videojuego o en una partida de rol, aunque no participe de manera activa en las tareas del juego.
Point and click
Juego en el que se utiliza el ratón para moverse por el juego, siendo necesario apuntar a algunos sitios y hacer click para poder acceder a dichas zonas.
Point and shoot
Manera de jugar en la que los jugadores apenas prestan atención a otros detalles, sino que encuentran la diversión en el arte de encontrar y disparar a los rivales.
Pokear
En este caso el jugador escoge un lugar seguro y a cierta distancia del rival y desde ahí le lanza ataques leves e ineficaces, con el objetivo de ir debilitándolo poco a poco.
Pollo
Jugador poco experimentado o poco hábil que desempeña a veces las tareas más simples en un juego por equipos.
Popping
Cuando en un juego van apareciendo los elementos del mapa según nos acercamos a ellos. Esto es debido a que el juego o la consola no pueden mostrar todo el mapa de golpe, por lo que se nos muestran los elementos imprescindibles a nuestro alrededor.
Potas
Sinónimo de pociones que se pueden crear en algunos juegos, mezclando diferentes elementos que se encuentran repartidos por el mapa.
Potenciador
Software que se añade a un dispositivo, sobre todo a un ordenador, para mejorar sus prestaciones en las partidas.
Power Gaming
Estilo de juego que se centra en conseguir unos objetivos, sin prestar atención a elementos del juego como la narrativa o los diálogos.
Pozo de horas
Este término hace referencia a el tipo de juego o tareas que son repetitivas y llevan mucho tiempo. Estas tareas son sin embargo necesarias para poder continuar en el juego, aunque no aporten mucho a la historia.
PPP
Manera de medir la sensibilidad del ratón del ordenador.
Preview
Video corto que se puede ver como adelanto del lanzamiento de un videojuego.
Princesa Peach
Uno de los personajes más importantes de la saga de Mario. Es una princesa secuestrada en un castillo que tiene que ser rescatada por Mario.
Pro-Gamer
Jugador profesional que se dedica a jugar a uno o varios videojuegos como oficio. Además, suelen compartir sus experiencias y partidas de manera online, haciendo streamings por ejemplo.
PSN ID
Identificación de un usuario de Play Station Network.
PTFO
En inglés play the fucking objective, es decir, un recordatorio a algún jugador de que cumpla los objetivos de la plantilla.
PUBG
Juego de shooter muy popular.
Pullear
Llamar la atención de un rival en un juego, para dividir al equipo contrario.
Puller
Jugador encargado de pullear.
Puntos de experiencia
Atributos que va acumulando el jugador según su desempeño y que puede utilizar a veces para mejorar su personaje.
Pushear
Limpiar una zona de rivales para que nuestro equipo pueda avanzar por completo.
PV
Siglas de Puntos de Vida, es decir, salud de un personaje.
PvE
Partida en la que un jugador juega contra la máquina, es decir contra el entorno o contra jugadores controlados por la inteligencia artificial de la consola.
PvP
Partida en la que un jugador real juega contra otro.